FADLALA AKABANI PROYECTA A LAS UTOPÍAS

 

 

Ciudad de México, a 14 de mayo de 2025.




FADLALA AKABANI PROYECTA A LAS UTOPÍAS 






▪️En la Ciudad de México cómo una revolución que busca recuperar el tejido social, la integración familiar y el desarrollo colectivo e individual. 

 

 

 

 

La UTOPÍA  no se limita a ser un mero ejercicio de imaginación o un modelo para evaluar la realidad social y política sino cómo un modelo de integración e impulso social multidimensional sin precedentes Muchos  pensadores y escritores han propuesto sus propias versiones de la utopía, cada una reflejando los valores y aspiraciones de su tiempo.

 

El subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, reafirmó su compromiso con la expansión y consolidación del proyecto de las UTOPÍAS, (Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social), espacios emblemáticos que han redefinido la política social y cultural en la capital.

 

La utopía se puede considerar como proyecto de realización social y, como todo proyecto, es una representación de lo que se quiere construir, se inspira en las formas concretas de una sociedad, busca la forma de superar sus problemas y reordenarlos en torno a una idea.

 

Durante un recorrido reciente por diversas alcaldías, Akabani destacó que las UTOPÍAS representan un modelo de inclusión, bienestar y desarrollo comunitario, donde convergen actividades culturales, deportivas, de salud, recreativas y de formación para niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores.

 

Las UTOPÍAS son mucho más que centros comunitarios; son una muestra concreta de cómo se puede democratizar el acceso a la cultura, el deporte y la salud en zonas históricamente marginadas”, afirmó el funcionario.

 

El subsecretario detalló que el Gobierno de la Ciudad de México está trabajando en nuevos proyectos de infraestructura social bajo el mismo esquema, con el objetivo de fortalecer el tejido comunitario y continuar generando oportunidades en las zonas más vulnerables.

 

Akabani también reconoció la visión de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, impulsora original de las UTOPÍAS durante su gestión en Iztapalapa, y señaló que este modelo será clave para construir una ciudad más equitativa y con justicia social.

 

Con estos esfuerzos, la Ciudad de México avanza hacia un modelo de ciudad más humana, resiliente y participativa, con énfasis en la recuperación del espacio público y la dignificación de la vida comunitaria.

 

Valoración: 5 estrellas
1 voto

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador