PROFESORES MERECEN BUENOS SALARIOS Y PENSIONES DIGNAS

 

 

Ciudad de México, a 3 de mayo de 2025.




PROFESORES MERECEN BUENOS SALARIOS Y PENSIONES DIGNAS






 

Por MIRNA RANGEL/

 

El líder del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS), profesor Ricardo Aguilar, afirmó que el magisterio necesita un salario profesional justo y digno, pero también debe asegurar su futuro con pensiones dignas, acordes con lo que hacen diariamente preparando a la juventud para los retos del México del futuro.

 

En una conferencia de prensa llevada a cabo en la capital del país, el líder  dio a conocer diversas propuestas para mejorar el estado actual y social del magisterio a nivel nacional, como mejoras en sus salarios y pensiones justas para los profesores.

 

Ricardo Aguilar, dijo que el magisterio necesita un salario profesional justo y digno.

 

“A igual trabajo, igual salario”, insistió el profesor Ricardo Aguilar, ante delegados de 24 representantes de la Coordinación Política Nacional del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical.

 

Afirmó que, ante temas sensibles como el de las pensiones, el Movimiento presentó una propuesta alternativa al gobierno para que se conozcan las diferentes expresiones representativas magisteriales y reflexionar y explicar a fondo la situación actual y del futuro de las pensiones de los trabajadores al servicio del Estado.

 

"La polarización no es el camino de la solución, tampoco son momentos de soluciones de coyuntura y de discurso fácil”, dijo. 

 

Agregó que es tiempo de generar soluciones de largo aliento, a mediano y largo plazo, y de fondo. 

 

 

Propone quitar los números rojos al ISSSTE y de la bancarrota que ha mantenido por décadas, reiteró el profesor Aguilar.

 

Respecto al tema de la USICAMM, el Movimiento expresó su coincidencia con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, "de consultarle al magisterio nacional, y encontrar junto a los trabajadores un nuevo órgano que facilite los procesos de ingreso y promoción al servicio docente".

 

Al respecto, se agregó, el Movimiento Nacional ha recogido las más sentidas propuestas del magisterio manifestadas en un primer muestreo en el que participaron más de 1,200 compañeros de 25 entidades del país donde existe representación.

 

Informó de los contingentes del movimiento que participan en los diferentes actos públicos que lleva a cabo la candidata presidencial en distintas regiones del país.

 

En su discurso, dio especial relevancia la presentación de la denominada propuesta para la Valoración Docente que busca sustituir los actuales mecanismos de admisión, que a la vista de la mayoría del Magisterio mexicano representa un obstáculo para el desarrollo profesional del Magisterio.

 

En ese sentido, el coordinador del Movimiento expuso que este proyecto tiene como eje fundamental, devolverle la confianza a la maestra y al maestro mexicano, ratificando la necesidad de valorar su desempeño en el aula, en la escuela y en la comunidad, pero no mediante mecanismos rígidos y burocráticos, que buscan estigmatizar la profesión docente; por el contrario, señaló que estos nuevos esquemas de valoración tienen como fin simplificar el procedimiento y generar procesos eficientes de valoración para las Instituciones Educativas a través de la valoración del desempeño docente, esto se genera en tres dimensiones: la antigüedad, la profesionalización y proyectos de intervención para la mejora escolar y comunitaria.

 

Valoración: 5 estrellas
1 voto

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador