CON UNIDAD Y COMPROMISO, CUAUTITLÁN IMPULSA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y REFUERZA LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA

 

 

Cuautitlán, Estado de México, a 24 de septiembre de 2025.




CON UNIDAD Y COMPROMISO, CUAUTITLÁN IMPULSA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y REFUERZA LA ORGANIZACIÓN COMUNITARIA




 

  • Cabildo aprueba por unanimidad el Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2025-2027 y toma protesta a nuevas autoridades auxiliares.






En sesión de Cabildo encabezada por la presidenta municipal Juanita Carrillo, el Ayuntamiento Constitucional de Cuautitlán aprobó por unanimidad el Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2025-2027, instrumento rector que permitirá reforzar las estrategias de seguridad con un enfoque preventivo, territorial y de participación ciudadana.

 

Este programa, previamente avalado por el Gobierno del Estado de México, integra acciones sociales, comunitarias, situacionales y psicosociales, con el objetivo de reducir los factores de riesgo que generan violencia y delincuencia, fortalecer la cultura de la paz y la legalidad, además de proteger a los grupos en situación de vulnerabilidad como niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas con discapacidad.

 

La presidenta municipal Juanita Carrillo subrayó que esta aprobación representa un paso decisivo hacia la construcción de un municipio más seguro, con paz comunitaria y cohesión social:

 

“Hoy Cuautitlán da muestra de unidad y visión de futuro. Con este programa apostamos a la prevención y no a la reacción, porque sabemos que la paz se construye desde nuestras comunidades, con acciones firmes y con la confianza de nuestra gente.

 

Este Cabildo asume con responsabilidad el compromiso de devolver tranquilidad y seguridad a las familias cuautitlenses”.

 

Durante la misma sesión, se llevó a cabo la aprobación y toma de protesta de nuevas autoridades auxiliares, quienes fungirán como jefes de manzana en comunidades de El Arenal, La Venecia, Los Morales, San Juan y el barrio Tecoac, con el objetivo de consolidar la participación ciudadana y fortalecer el vínculo directo entre la población y el gobierno municipal.

 

La alcaldesa destacó que la labor de estas autoridades auxiliares será fundamental para impulsar una gobernanza cercana y participativa:

 

Cada jefe de manzana es un puente entre su comunidad y el gobierno. Con su compromiso, sensibilidad y vocación de servicio lograremos avanzar en la atención de necesidades, en la gestión vecinal y en la construcción de un mejor entorno para todas y todos. La organización comunitaria es la base de un gobierno que escucha y responde”.

 

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su convicción de trabajar en unidad con la ciudadanía para consolidar la paz social y promover una verdadera cultura de participación comunitaria en Cuautitlán.

 

Valoración: 5 estrellas
1 voto

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios