ALISTA GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI SEIS ARCOS CARRETEROS INTELIGENTES
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a 10 de noviembre de 2025.
ALISTA GOBIERNO MUNICIPAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI SEIS ARCOS CARRETEROS INTELIGENTES
El Presidente Municipal Daniel Serrano anunció sobre la colocación de seis arcos carreteros inteligentes que estarán distribuidos en zonas estratégicas del municipio.
En su conferencia de prensa “El Poder del Pueblo”, precisó que, los arcos carreteros inteligentes ayudarán a redoblar esfuerzos en materia de seguridad y así, combatir el robo a transporte de carga.
Con la finalidad de reducir gastos, se utilizará infraestructura ya instalada, como lo son: puentes peatonales, espectaculares y postes.
Dichos arcos servirán para monitorear y registrar el flujo vehicular que entra y sale del municipio y en caso de una emergencia poderle dar seguimiento a vehículos sospechosos, aun cuando salgan del municipio e ingresen a municipios colindantes con Cuautitlán Izcalli.
El Presidente Municipal anunció que, los datos personales recabados serán protegidos conforme a la Ley para salvaguardar la integridad de la ciudadanía.
Asimismo, la colocación de los arcos carreteros inteligentes servirá para recabar información estadística y con ello tener información precisa de cuantos vehículos transitan cotidianamente para lo que se haga en materia de movilidad tenga un soporte estadístico.
El Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli tiene previsto su colocación en los siguientes puntos: límites con Tepotzotlán, límites con Tultitlán, límites con Nicolás Romero, límites con Cuautitlán México, límites con Atizapán y límites con Tlalnepantla.
En esta intervención se instalarán un total de 29 cámaras que estarán monitoreadas por las autoridades.
Cada uno de los arcos carreteros inteligentes contará con equipo específico de monitoreo y se distribuirá de la siguiente manera.
Límites con Tepotzotlán: Laterales de la autopista México-Querétaro, a la altura del Toks, se cubrirán 2 carriles de entrada y 2 de salida, 4 cámaras fijas, 2 para entrada y 2 para salida y 2 cámaras lectoras de placas, 1 para entrada y 1 para salida.
Límites con Tultitlán: Camino a Tepalcapa, a la altura de la empresa Ternium, se cubrirán 2 carriles de entrada y 2 de salida, 2 cámaras fijas, 1 para entrada y 1 para salida y 1 cámara lectora de placas para entrada y salida.
Límites con Nicolás Romero: Colonia Los Ailes, a la altura de la Promer, se cubrirá 1 carril de entrada y 1 de salida, 2 cámaras fijas tanto para entrada como salida y 1 cámara lectora de placas para entrada y salida.
Límites con Cuautitlán México: Calzada de Guadalupe, a la altura de la bodega Alianza, se cubrirán 2 carriles de entrada y 2 de salida, 4 cámaras fijas, 2 para entrada y 2 para salida y 2 cámaras lectoras de placas, 1 para entrada y 1 para salida.
Límites con Atizapán: Avenida Lago de Guadalupe, a la altura del Steren, se cubrirán 3 carriles de entrada y 3 carriles de salida, 6 cámaras fijas, 3 para entrada y 3 para salida y 2 cámaras lectoras de placas, 1 para entrada y 1 para salida.
Límites con Tlalnepantla: Autopista México-Querétaro, en los límites de ambos municipios, se cubrirán 2 carriles de entrada, 2 cámaras fijas, ambas para la entrada y 1 cámara lectora de placas para la entrada.
Añadir comentario
Comentarios