SISTEMA DE SALUD... ¿MEJOR QUE DINAMARCA?

Publicado el 24 de julio de 2025, 8:35

 

 

SISTEMA DE SALUD...

¿MEJOR QUE DINAMARCA?




 

 

 

Por: GAEL BUENDIA/

A Simple Vista



Si no mal recuerdo en el sexenio anterior, AMLO anunció con bombo y platillo que el sistema en México sería mucho mejor que el de Dinamarca, lo dijo una y varias veces. Su mandato terminó y … Nada de lo que prometió se cumplió. 

 

Incluso en todos los hospitales del país se careció de lo más elemental para dar un servicio, ya no digamos como el del país danés, sino el que gozábamos en el pasado.

 

Tomo posesión, Claudia Sheinbaum Prado, y reitero lo que su patrón había vocifero a vos de cuello: “Aunque se burlen, México tendrá un sistema de salud igual que Dinamarca” ¡Qué digo igual…! ¡Mejor!.

 

El que esto escribe acudió al Hospital General de Morelia, Dr. Miguel Silva, para verificar si en verdad sus servicios han superado el sistema de Dinamarca y, a decir verdad, el pasaje del avión es demasiado caro como para ir a verificarlo personalmente. Sin embargo, gracias a las benditas redes sociales, nos damos cuenta de que en nada se comparan los servicios hospitalarios de aquel país con los nuestros. 

 

 

Si bien es cierto en el Hospital General de Morelia, que por cierto es la única institución pública en la entidad en ofrecer 25 especialidades a la población sin seguridad social, así como siete clínicas que abordan de manera integral los principales padecimientos detectados.

 

En dicho hospital Cuenta con instalaciones y equipo de última generación, lo que permite ofrecer una atención de calidad a los pacientes en nefrología, dermatología, medicina interna, urología, neumología, neurología, reumatología, audiología, proctología, traumatología, angiología, ginecología y geriatría.

 

El centro hospitalario también realiza procedimientos quirúrgicos, en las especialidades de cirugía general, plástica, maxilofacial, neurológica, cardiovascular, interna y gastrointestinal. Otros servicios disponibles son planificación familiar, psicología, otorrinolaringología, hematología e infectología.

 

Además, cuenta con clínicas de heridas; nutrición; salud bucal; colposcopia para detectar cáncer de cuello uterino; de dolor para tratar lesiones en rodilla, columna y cadera; rehabilitación física; y de ginecobstetra, que en el año 2023 atendieron a 40 mil pacientes con consultas y terapias.

 

 

Todo muy bonito….

Pero ¿qué creen? Les falta, lo más esencial… ¡Medicinas! Por cierto, no están muy baratas. Platicamos con un familiar de un paciente que fue internado por cirrosis. Su nombre nos lo reservamos por razones obvias y nos contó que después de varios intentos su esposo fue recibido, ya que argumentaban las enfermeras que no disponían de camas.

 

Al cierre de esta edición su esposo aún no ha sido dado de alta y está por cumplir el mes de estar hospitalizado y día con día está al pendiente día y noche para cuando alguna enfermera sale a solicitarle algún medicamento “bajita la mano ya he gastado más de 15 mil pesos en medicamentos” se quejó resignadamente la entrevistada. 

 

Algunos familiares de los pacientes nos comentaron de su viacrucis que por falta de espacio no transcribimos, pero es el mismo tema “”Falta de medicinas “”y lo más grave a las siete de la noche se cierran las puertas del hospital y a buscar un lugarcito en la banqueta, tender un cartón cubrirse con el cobertor y esperar, esperar, esperar a que salga alguna enfermera para pedir algún medicamento y… córrele a la farmacia que esté abierta las 24 horas para comprar el medicamento y de paso alguna pastilla para prevenir el resfriado ¡Ah porque esta cabrón el frio de la madrugada¡¡!.

 

Al día siguiente es la misma rutina… esperar, esperar, y esperar. ¿Esperar a qué?  ¡A que cumplan las promesas de campaña! Mucho me temo que será en vano o será que los daneses están peor que nosotros….

 

Valoración: 5 estrellas
1 voto

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios