1938-2025 A MI PADRE...

Publicado el 25 de marzo de 2025, 9:50

 

1938-2025 

A MI PADRE...




 

 

Por: GAEL BUENDIA/

A Simple Vista

 

Desde algún rinconcito del mundo a 24 de marzo de 2025. Desde hacía rato el Vagabundo había llegado como todos los días sin avisar, se sentó en su sillón favorito y se soltó hablando

 

Amigo Gael, usted qué opina del sexenio 1934- 1940 al de este que recién inicia sin olvidar el anterior

 

-La verdad no sé mucho de historia y de este … Sin comentarios “”

 

-Que lastima ahora con la tecnología, hay personas que no la aprovechan y siguen viviendo en la ignorancia. –

 

-Déjeme decirle amigo Gael, que muy apenitas termine la primaria en pausas, es decir, curse el segundo de primaria y debido a la muerte de mi padre abandone las clases y después de casado retorne a la escuela nocturna y obtuve mi certificado.

 

Y poco después de llegar a la pubertad contraje nupcias. ¡Imagínese tenía 15 primaveras cuando se me alborotó las hormonas y zas que me llevo a la flor más guapa del ejido! –

 

-¡Que bien amigo Vagabundo! … ¿Y qué tiene que ver con lo de los sexenios? 

 

Pregunté y prometí no interrumpirlo.

 

- Amigo Gael me brota la idea de... ¿Hoy en día será tonta la gente o simplemente es muy comodina…? Me explico, en el sexenio 34-40 el pueblo de México se respetaba la investidura presidencial-

 

-Me contaba mi padre, por cierto, hoy cumpliría años, que en ese entonces los políticos se daban a respetar y no como ahora que no guardan el debido respeto a la investidura que el pueblo les ha otorgado.

 

 Por ejemplo; la presidenta de un pueblo mágico de Michoacán se la vive pegada a la botella y haciendo sus desfiguros en cada tardeada que organiza…

 

-Perdón amigo Gael por salirme del tema, la cuestión es que se está exhibiendo la película “1938 Cuando el petróleo fue nuestro”.

 

-Como se sabe, el 18 de marzo de aquel año el General Lázaro Cárdenas del Río patrióticamente decido expropiar el petróleo, el cual estaba en manos extrajeras, Estados Unidos, Inglaterra y Francia, si no mal recuerdo. No le voy a platicar la trama completa, pero en el guion de dicha película tocan los puntos muy importantes de aquel hecho histórico.

 

Por ejemplo; cuando el General Cárdenas se sincera con su amigo el también General Francisco José Mujica diciéndole;” Amigo con la Nacionalización estamos en una situación difícil así que me inclinaré a nombrar como mi sucesor a Manuel Ávila Camacho y le pediré ser su Secretario de la Defensa Nacional por cualquier eventualidad que se presente. Lo siento amigo ya te llegara tu hora”. Muy a su pesar Mujica se disciplino aceptando la decisión de Cárdenas.

 

=¿Cuál fue la diferencia del Sexenio de Cárdenas al actual?  El General Cárdenas tuvo también la valentía de mandar al exilio a Plutarco Elías Calles y de esa manera no ser el pele de su antecesor y dar por terminado de tajo con el Maximato.

 

En este sexenio es un secreto a voces que quien gobierna este país no es Claudia, sino el que está hasta la chingada. Y por ahí se dice que el respeto se gana y el General Lázaro Cárdenas Del Río no solo se dio a respetar, sino que se ganó a pulso el mote de “Tata, Lázaro”

 

Me contaba mi padre que en paz descanse, que era un privilegio acudir al zócalo cada 15 de septiembre para celebrar el grito. Pero si duda el gesto de que más marco su sexenio del General fue cuando todos los mexicanos acudieron en tropel al zócalo para dar su aportación monetaria para que se pagara la indemnización a los extranjeros. 

 

Hay mucha diferencia con el apodo del General Cárdenas y de  aquel presidente que se ganó a pulso, el apodo de “EL Kakas” quien pasara a la Historia como el mandatario que repartió abrazos a los delincuentes y estos le respondieron el pueblo bueno y sabio con balazos,

 

Dicho lo anterior, el Vagabundo se levantó del sillón y encamino sus pasos hacia las afueras del pueblo…

 

Valoración: 5 estrellas
1 voto

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios

Crea tu propia página web con Webador